«Deporte y Sociedad- Laboratorio de Ideas» ha celebrado la jornada «La Mujer y el Fútbol». Ha tenido lugar el martes, 10 de junio, a las 19:30 h, en PAMPLONA en el Hotel Iruña Park.
Se han tratado temas deportivos, técnicos y de gestión del fútbol femenino desde la experiencia de tres mujeres implicadas en este deporte. Quienes conocen muy de cerca todos los temas propuestos, tanto por su trayectoria deportiva como por los puestos que actualmente ocupan.
Han sido Beatriz Álvarez, presidenta de Liga F; Garbiñe Etxeberria, directora deportiva de la Real Sociedad Femenino e Irene Gaztelu, jugadora del Mulier FC.
La sesión ha estado moderada por Iñaki Ciordia (director de contenidos de Radio Marca Navarra).
Historia, comunidad y futuro por delante
Beatriz Álvarez destacaba en el inicio de la charla los hitos importantes en la historia reciente del fútbol femenino: el hito inicial en 2015 la asociación de clubes femeninos. 2018 venta de derechos inicial. 2019 primer convenio colectivo para fútbol femenino, marcando el camino para el resto de los deportes. Petición la CSD para que en 2022 se creará la liga profesional. Un proyecto muy precioso que deba caminar hacia la sostenibilidad y viabilidad.
Mirad la historia para proyectar el futuro
Garbiñe Etxeberría destaca que es un privilegio para ella estar actualmente viviendo a tiempo completo del fútbol. «La realidad del fútbol femenino es que estamos bajo el paraguas del fútbol masculino, ha afirmado, hay que conseguir que el producto sea más vistoso y se vea más. Profesionalmente hemos crecido pero hay que ir a más. Y queda mucho trabajar en la formación de entrenadoras, la presencia femenina es poca. La federación debería trabajar más en la formación del fútbol femenino».
El nivel del fútbol femenino ha crecido mucho y cada vez es más complicado alcanzar las categorías superiores.
Irene Gaztelu mostró su preocupación por las lesiones de las jugadoras. «Hay que investigar en el tema de las lesiones. Por qué las mujeres se lesionan tanto el ligamento cruzado. Falta mucho por investigar, sobre como las lesiones afectan de manera diferente a las mujeres y hombres. Es importante valorar y explorar este aspecto», explicaba.
El fútbol femenino no es sólo “femenino” es un deporte para todos. Garbiñe Etxeberria destacó la fecha 2019 como visibilidad para su club. El perfil del aficionado del fútbol femenino es más familiar, más tranquilo, menos polémico.
Entre los presentes se ha contado con la participación de numerosas personalidades del deporte navarro, representantes de instituciones navarra y partidos políticos, entrenadores, gestores y deportistas de Navarra.
La jornada está organizada por la Asociación «Deporte y Sociedad. Laboratorio de ideas». Entidad que trabaja para ser un faro de innovación y transformación del deporte en la sociedad. El grupo promotor de esta iniciativa está formado por personas relacionadas con diversos ámbitos del deporte: práctica, enseñanza, gestión, voluntariado y derecho deportivo.
Esta jornada es posible gracias al apoyo de CaixaBank, el hotel Iruña Park , Foro Europeo, la Asociación Española de la Prensa Deportiva, la Asociación ASVONA y BIANBI Merchandising.